En el país en el que vivo, España, confluyen varias circunstancias -ejecutivas, legislativas y de índole empresarial- que al unirse dan como resultado realidades tan bizarras como el canon AEDE (también conocido por el desafortunado nombre "tasa Google"). Con esta medida oficial, la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) reclama compensaciones al considerar que los agregadores de noticias o buscadores roban a los diarios españoles. De igual modo, impone sanciones a aquellos usuarios que colaboren enlazando a estos periódicos. Por tanto, cualquier enlace a una publicación adscrita a la AEDE (diarios como El país o El Mundo) que aparezca en una plataforma digital de cualquier naturaleza y acogida a cualquier tipo de licencia podría ser penalizada con una multa entre 300 y 300.000 euros. Es posible que a estas alturas podáis tener la impresión de no haber comprendido bien el párrafo anterior; temo deciros que sí lo habéis hecho: la AEDE ha conseguido el apoyo de...
De nada sirve si no tiene swing (Capítulo 1, versículo 1 del Jazz según Duke Ellington)