Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cifu

This One's For Bob

Quizá, en el momento en que está sucediendo, no somos conscientes de ello. Al fin y al cabo, cuando eres testigo de algo extraordinario, parte de su definición consiste en que su fuerza gravitatoria te ha atrapado. Es con el reposo y, sobre todo, el poso que va quedando en nuestra memoria personal y colectiva, cuando empezamos a vislumbrar la trascendencia de los hechos más allá de nuestra percepción original.  Bob Sands fotografiado por Sergio Cabanillas Es fascinante ser testigo de hechos artísticos de tal valor que llevan a la certeza de haber presenciado historia del jazz en España .  En Madrid en las últimas décadas, pese a la hostilidad (no ya despego) generalizada de administraciones e instituciones, hemos visto historia del jazz suceder ante nuestros ojos y oídos. Uno de los capítulos más vibrantes ha sido obra de Bob Sands , a quien la comunidad del jazz tratamos de decir gracias y adiós con bastante dificultad. Buscando entre mis textos, encuentro a Bob y, especia...

Pedro Iturralde. Un Luto Colmado de Gratitud

  Pedro Iturralde en el Festival Internacional de Jazz de Vitoria Gasteiz (1987). Más sobre esta actuacción en el vídeo al final del artículo Estamos de duelo en el jazz (español y mundial), que pierde un icono.  Pedro Iturralde encarnaba una biografía única. El saxofonista, clarinetista, compositor y docente navarro fue especialmente conocido por el hito que supuso Jazz Flamenco , pero hoy quiero recordarlo como ese gran amante y valedor de las melodías hermosas. Su didáctica sobre por qué era un error demeritarlas es un legado a honrar. Hoy hay que acudir a Cifujazz (a quien echamos en falta aún más si cabe) y a la suerte de tener su Jazz Entre Amigos . Encontraréis, además de los programas, fotos y archivos en su página web. Y gracias también al archivo de RTVE, donde podemos encontrar varios programas que Cifu dedicó a Iturralde. Aquí os dejo a ambos conversando sobre su vida, la peculiaridad única de la orquesta de Ellington, Coleman Hawkins y otros de sus músicos favo...

'BOGUI'

«No hay nada como estar en casa». L. Frank Baum, El Maravilloso Mago de Oz . «Has de saber  qué cometidos te depara el destino, incluso en tu palacio». Homero, La Odisea . *** Era el verano de 2005. Andaba yo hojeando con resignación una publicación sobre actividades culturales en Madrid. Y resignación es una palabra clave si estás interesado en jazz en directo, especialmente en el erial que era entonces al respecto el verano madrileño. « BOGUI », decía la revista. En la calle Barquillo. Lo pasmoso del asunto es que tras la fecha y el horario podía leerse « jam session ». ¿Un lugar desconocido en Madrid que prometía jazz en directo? No era tentador, era reglamentario. Barquillo con Piamonte. Efectivamente, local nuevo. Por lo visto, a estrenar.  Había un pequeño escenario. Y un señor con sombrero. Y algunos clientes entrando con cierta vacilación. Pero finalmente el trío tocó. Y yo decidí que aquello se convertiría en el salón de mi casa. ...

Leonard Bernstein y el Jazz: Anexo I. Celebrando a Bernstein en el siglo XXI con la ONE y Juanjo Mena

Hemos viajado 100 años al pasado, a ese 25 de agosto en que Jennie Bernstein rompía aguas en casa de su madre. También hemos sido testigos lejanos de la infancia del pequeño Lenny, con su determinación y aquel talento innato.  Y conocemos muchas de las razones por las que celebrar el centenario del nacimiento de esta febril figura humana y musical , con sus peculiaridades, contradicciones y logros desemejantes tan valiosos. Por todo ello, lo justo es hacer una pausa esencial y traer a Leonard Bersntein a nuestro escenario, a nuestro tiempo, y ver hasta qué punto sigue siendo el suyo. Para ello qué mejor cita que el concierto de la serie Descubre de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), un evento no sólo musical sino especialmente divulgativo donde tienen cabida invitados de todas las edades y gustos musicales. El último domingo de marzo tuvimos un encuentro imprescidible en la celebración del centenario Bernstein: Descubre... 'West Side Story' de Bernstein...

Jazz, mujeres, hecho artístico, divulgación y ejercicio intelectual

El Festival Internacional de Jazz de Madrid ( JAZZMADRID17 ) ofrece un programa artístico magnífico. Aprovechadlo hasta rebañar . No lo dudéis. Podréis disfrutar de esta propuesta entre el 2 y el 30 de noviembre. Cuando existe un hecho artístico sólido —y, creedme, el jazz lo es— este conlleva un poder gravitacional que afecta no solo a otras artes, sino también al análisis, la divulgación y diversas actividades de índole teórica e intelectual . Por esa razón es lógico que en un evento en torno a la música encontremos exposiciones fotográficas, proyecciones del séptimo arte y conferencias. Lo que no contiene una explicación clara es que en estas actividades que traspasan la cuarta pared de un escenario no encontremos mujeres , o, para ser más exactos, sigamos sin encontrarlas. Esta vez en Madrid pero, desgraciadamente, es algo bastante habitual en la geografía nacional. En este punto es justo remitirnos a la edición anterior de JAZZMADRID porque importa re...

10 buenos discos de 2016

El último día del año es nuestra cita para recuperar las horas más inspiradoras musicalmente hablando. Si las traducimos en títulos, se conforma la lista de los álbumes favoritos de los últimos 365 días. Cabe recordar, como siempre, que la selección responde a las capacidades humanas de quien firma este texto, lo que significa que se ha elegido a partir de los trabajos a que se ha tenido acceso; apenas unos pocos centenares, que es en realidad una muestra reducida de la música que se crea en el planeta a los largo de un año. 10 favoritos de 2016 One For Marian: Celebrating Marian McPartland . Roberta Piket Thirteenth Note Records El legado de la pianista, compositora y divulgadora de jazz Marian McPartland es tan amplio que sin duda en el futuro seguirá regresando a nosotros en diversas formas. Una de las más hermosas que hemos recibido hasta la fecha es este trabajo de la pianista neoyorquina Roberta Piket. En One For Marian: Celebrating Ma...