Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Interviews

A Conversation with Dave Liebman

"The world is crazy now, but we have the music to keep us together" Dave Liebman and Jerry González (Madrid, 2018). © Mirian Arbalejo One of the most rewarding experiences that our little four-letters universe can provide is confirming there are still figures who embody all the values and attributes of jazz , beyond the music itself. Anyone who knows him knows that Dave Liebman (New York, 1946) is one of those artists. Even though having the opportunity to meet a NEA Jazz Master —with a myriad of awards that go from a Doctor Honoris Causa to the most renowned honors in interpretation, jazz dissemination, teaching or composition—doesn’t happen every day, the truth is that the value of the encounters with Liebman have nothing to do with his awards or with his name appearing in more than 500 records of various musical genders. His love and commitment to what he does, his support to young musicians, his faith in the dissemination of jazz, his determ...

Una Conversación con Dave Liebman

«El mundo está loco ahora mismo, pero tenemos la música para mantenernos unidos» Dave Liebman departiendo con Jerry González. © Mirian Arbalejo Una de las experiencias más gratificantes que ofrece nuestro pequeño universo de cuatro letras es seguir comprobando que hay existencias que encarnan todos los valores y atributos que contiene el jazz , más allá incluso de la propia música. Cualquiera que lo conozca sabe que  Dave Liebman   (Nueva York, 1946) es una de esas existencias.  Y aunque no todos los días se reúne una con un NEA Jazz Master (la máxima distinción en el mundo del jazz), con una retahíla de premios que abarcan desde el Doctor Honoris Causa hasta los más conocidos galardones en interpretación, divulgación, pedagogía o composición, lo cierto es que el valor de los encuentros con Liebman no tiene nada que ver con sus premios o con que su nombre aparezca en más de 500 discos de diversos géneros musicales. Su amor y compromiso con lo qu...

Una conversación con Ethan Iverson

«Escribo para el futuro» Ethan Iverson fotografiado por Sergio Cabanillas Compartir tiempo con Ethan Iverson (Wisconsin, 1973) supone una valiosa urdimbre de pensamientos y palabras.  Por un lado, es un placer conversar con el músico; el jazzman , el pianista, el compositor. La peculiaridad consiste en que en él encontramos también al educador, el divulgador, el escritor. Y esta última faceta no se acota a sus publicaciones sobre jazz en The New Yorker , sino muy especialmente al imprescindible trabajo en su blog, Do The M@th , lugar de pregrinación virtual para profesionales, amantes del jazz, curiosos y demás cuerpos gravitacionales. Mirian Arbalejo : Siento mucha curiosidad por tu opinión sobre este cambio... o transformación en el mundo de la música, en el que la música en sí no es importante. Es algo que está pasando aquí en España y está empeorando, y estoy preocupada porque la crítica musical es un reducto muy muy pequeño y me temo q...