Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como International Jazz Day

'I DO WRITE. SO LET ME WRITE'

  On International Jazz Day my essay I do write. So let me write was published in Jazz In Europe   This text means something to me so I hope that you find the time to read it. [They dropped italics and links, I don't know why.] A snapshot of the jazz industry in 2021. Zooming in on the Spanish jazz community, and reflecting on better standards in jazz journalism.

Día Internacional del Jazz 2020: Una Oportunidad Perdida

El Día Internacional del Jazz es un evento que seguimos anualmente desde 2011. La página de la UNESCO expresa así el nacimiento de este evento: La historia del jazz se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad han reforzado la lucha contra todas las formas de discriminación y de racismo. La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, el diálogo y la comprensión mutua, y es por este motivo que en noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclamó el 30 de abril como el  Día Internacional del Jazz. Comparte organización y promoción con el Herbie Hancock Institute of Jazz (anteriormente Thelonious Monk Institute of Jazz. Larga historia). Aún están publicados los eventos que iban a llevarse a cabo en la era pre- Covid19 pero, lógicamente, estas actividades se desarrollarán digitalmente. Si visitáis las redes sociales veréis ...

Érase una vez el Jazz

Había una vez un reino que no tenía trono ni rey. En él sí había príncipes. Bill Evans recomienda no desesperar porque algún día llegará nuestro príncipe Miles Davis está de acuerdo con Evans en convertir Someday my prince will come , tema de la película de Walt Disney Blancanieves en un estándar de jazz Y también un conde. Count Basie no permitía que quedara un solo habitante del reino sin mover los pies Su duque agasajaba a reinas de otros mundos. A single petal of a rose , tema que compuso Duke Ellington a la reina de Inglaterra Los pájaros emitían hermosos trinos. Ornitología pura de la mano de Charlie Parker Bird Calls, de Rudresh Mahanthappa El tren silbaba saludando a su paso. Ellington haciéndonos mover la manita para saludar al tren en Lucky Go Happy Local Existía también un coloso, pero era un gigante que no daba miedo. Nuestro Coloso, Sonn...

Abril, mes del jazz

Abril es el mes del jazz. Entiéndase: oficialmente hablando. Durante las próximas jornadas se calendarán eventos e iniciativas de carácter especialmente divulgativo para atraer la atención general sobre esta música. International Jazz Day  (#jazzday) En 2011 la UNESCO designó el 30 de abril como Día Internacional del Jazz para celebrar su “papel diplomático en unir personas a lo largo del planeta” con el apoyo del Thelonious Monk Institute of Jazz y Herbie Hancock en el papel de embajador de la iniciativa. Cada año se elige una sede diferente como centro neurálgico de los diferentes eventos que tendrán lugar ese día a lo largo del planeta. Dichos eventos pueden ser consultados con antelación aquí . Por supuesto, entre ellos se encuentran los que tendrán lugar en España , con una muestra prácticamente testimonial. El espectáculo “estrella” de la efeméride consistirá en el macroconcierto en el que actuarán algunas de las figuras más conocidas del jazz....

30 de abril: Día Internacional del Jazz

El 30 de abril es el día elegido por la UNESCO para celebrar el Día Internacional del Jazz ( International Jazz Day ) . Así se hizo público durante la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2011. Resulta, además, el colofón perfecto para despedir el Mes de Recococimiento del Jazz ( Jazz Appreciation Month ) que ha tenido lugar durante este mes en Estados Unidos. La sede elegida este año para celebrar el Día Internacional del Jazz es Osaka (Japón), aunque los numerosos eventos se irán desarrollando a lo largo del planeta durante todo el día.  Podremos disfrutar de conferencias, conciertos (muchos se emitirán en directo por Youtube) y otras actividades relacionadas con la causa a cargo de conocidas figuras del jazz, como Wayne Shorter , Herbie Hancock, Marcus Miller, Esperanza Spalding, Dee Dee Bridgewater y un largo etcétera. Podéis consultar toda la información en la página web del Jazzday , en sus perfiles de Facebook y Twitte r o, directam...