Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Festival de Jazz de Madrid

'Between Places'

Estos últimos meses he estado acordándome de un capítulo de la serie Perdidos ( LOST , 2004 - 2010). Su título es “?” y en él aparece una joven que vuelve a la vida tras haberse ahogado. Tiene después una conversación con uno de los personajes principales de la serie (Mr. Eko), haciéndole llegar un mensaje de Yemi, el hermano muerto de Eko, con quien supuestamente se encontró cuando estaba “ between places ”, o sea, entre sitios; en este caso entre dos mundos: el de los vivos y el de los muertos. Between places es la respuesta que podría dar básicamente a cualquier pregunta relacionada con cualquiera de mis aventuras y desventuras; sospecho que muchos de vosotros os veréis identificados con la expresión. Yuuko muy "between places" y mucho "between places". @CLAMP Una de las razones por las que os debía un texto aquí es volver a comunicarme con vosotros tras mi descanso en redes sociales (que, por cierto, son el paradigma del “entre lugares”: ni s...

Jazz, mujeres, hecho artístico, divulgación y ejercicio intelectual

El Festival Internacional de Jazz de Madrid ( JAZZMADRID17 ) ofrece un programa artístico magnífico. Aprovechadlo hasta rebañar . No lo dudéis. Podréis disfrutar de esta propuesta entre el 2 y el 30 de noviembre. Cuando existe un hecho artístico sólido —y, creedme, el jazz lo es— este conlleva un poder gravitacional que afecta no solo a otras artes, sino también al análisis, la divulgación y diversas actividades de índole teórica e intelectual . Por esa razón es lógico que en un evento en torno a la música encontremos exposiciones fotográficas, proyecciones del séptimo arte y conferencias. Lo que no contiene una explicación clara es que en estas actividades que traspasan la cuarta pared de un escenario no encontremos mujeres , o, para ser más exactos, sigamos sin encontrarlas. Esta vez en Madrid pero, desgraciadamente, es algo bastante habitual en la geografía nacional. En este punto es justo remitirnos a la edición anterior de JAZZMADRID porque importa re...

Crónica: Gil Evans Paris Workshop

Lugar: Festival de Jazz de Madrid. Teatro del Instituto Francés de Madrid Fecha: 30 de noviembre de 2016. 21:30 horas. Aforo completo Gil Evans Paris Workshop Laurent Cugny: Piano, dirección y arreglos; Antonin-Tri Hoang: Saxo alto; Martin Guerpin y Adrien Sanchez: Saxos tenores; Jean Philippe Scali: Saxo barítono; Quentin Ghomari, Olivier Laisney, Malo Mazurié y Brice Moscardini: Trompetas; Victor Michaud: Trompa; Bastien Ballaz y Léo Pellet: Trombones; Fabien Debellefontaine: Tuba; Marc-Antoine Perrio: Guitarra; Joachim Govin: Contrabajo; Gautier Garrigue: Batería Gil Evans Paris Workshop Fuente: Instituto Francés Asistir a un concierto de la Gil Evans Paris Workshop es una experiencia parecida a pasear por un laberinto de espejos . Gran parte de ello tiene que ver con la relación —y conexión—  de Laurent Cugny con el músico, compositor y arreglista Gil Evans . Porque Cugny pudo aproximarse a la mítica figura de Evans desde diversas perspectivas: ...

Gregory Porter y el fenómeno fan

Gregory Porter durante su actuación en el Festival de Jazz de Madrid (Fotografía de Álvaro López del Cerro) Debí haber prestado más atención a las señales. No sólo porque las entradas para el concierto que ofreció Gregory Porter en Madrid llevaban tiempo agotadas , sino porque al llegar al Centro Cultural de la Villa/Fernán Gómez encontré seguidores del cantante que sostenían con cierta solemnidad carteles en busca de una entrada . Menor discreción mostraban aquellos que acechaban en la taquilla pidiendo, suplicando, mendigando u ofreciendo pingües lucros a cambio de mi acreditación. Ya en el auditorio, Porter (Los Ángeles, 1971) fue recibido entre vítores , aplausos y sonrisas de devoción. Es un músico muy querido , cierto, y esta entrega de su público no responde únicamente a su talento como vocalista —con ese timbre de enorme expresividad y profundidad que lo caracteriza en torno a su amplia tesitura de barítono— sino también a su carisma . Dominar un escenario y ...