Ir al contenido principal

Entradas

'The Queen's Suite' y el significado de lo exclusivo

A veces me encuentro envidiando la figura de la reina de Inglaterra. No el desempeño del cargo, sino que a menudo se haya convertido en musa y destino de grandes obras musicales –a veces en vida; a veces tras su muerte– a lo largo de los siglos.  Una  de las piezas de Purcell  para  el funeral ( cpdl )  Tal sucedió con la reina María II de Inglaterra y la  hermosa música  que  Henry Purcell  compuso para los fastuosos funerales que tuvieron lugar tras la muerte de la joven reina. Y así pasó también con la actual monarca, Isabel II, tras el encuentro que en 1958 tuvo lugar entra ella y Duke Ellington.  Remontémonos a ese año para recordar los acontecimientos que desembocarían en la composición de The Queen's Suite (La Suite de la Reina). El viaje a Inglaterra George Lacelles, conde de Harewood (y primo de la reina) dirigía en 1958 en festival musical de Leeds, que ese mismo año celebraba su bie...

Cómo iniciarse en el jazz con una cierta seguridad de no acabar dejándolo para otra vida

Una de las preguntas que más temo pero que más me hacen es qué  escuchar  para iniciarse en el jazz.   Desde que utilizo las redes sociales, me topo con esta pregunta, como  mínimo, una vez por semana. Y ésa es la razón principal por la que me he   decidido a escribir este texto. Es imposible dar una respuesta general porque no existe un comodín que  responda a  los gustos personales de cada uno. Pondré como ejemplo al  aficionado al rock que  pide la recomendación; podemos sugerir piezas que  compartan un cierto lugar común , pero sin conocer la discoteca del  interesado  y sus inclinaciones dentro de su género  favorito, veo difícil crear  una norma  general que sirva para todos. A lo que sí voy a atreverme es a dar unas pautas que puedan compensar la ausencia de receta mágica; datos, recursos e incluso actitudes que a mí me han resultad...